Saltar al contenido principal

¿Qué es el proceso perimetral?

El proceso perimetral es un marco informático distribuido que permite que los dispositivos IoT procesen y actúen rápidamente sobre los datos en el perímetro de la red.

Proceso perimetral en la nube explicado

El proceso perimetral permite que los dispositivos en ubicaciones remotas procesen datos en el "perímetro" de la red, ya sea mediante el dispositivo o un servidor local. Y cuando los datos deben procesarse en el centro de datos central, solo se transmiten los datos más importantes, lo que minimiza la latencia.

¿Por qué las empresas usan el proceso perimetral?

Las empresas usan el proceso perimetral para mejorar los tiempos de respuesta de sus dispositivos remotos y obtener conclusiones más enriquecidas y oportunas a partir de los datos de los dispositivos. El proceso perimetral hace posible la informática en tiempo real en ubicaciones en las que normalmente no sería oportuna y reduce los cuellos de botella en las redes y centros de datos que admiten dispositivos perimetrales.

Sin el proceso perimetral, el gran volumen de datos generados por los dispositivos perimetrales saturaría la mayoría de las redes empresariales actuales, lo que dificultaría todas las operaciones en una red afectada. Los costos de TI podrían dispararse. Los clientes insatisfechos podrían llevar su negocio a otro sitio. Las valiosas máquinas podrían verse dañadas o ser menos productivas. Pero lo más importante es que la seguridad de los trabajadores podría verse comprometida en sectores que dependen de sensores inteligentes para mantenerlos seguros.

¿Cómo funciona el proceso perimetral?

Para que la funcionalidad en tiempo real sea posible para las aplicaciones inteligentes y los sensores de IoT, el proceso perimetral resuelve tres desafíos interrelacionados:

  • Conectar un dispositivo a una red desde una ubicación remota.
  • Procesamiento de datos lento debido a limitaciones de red o informática.
  • Dispositivos perimetrales que causan problemas de ancho de banda de red.

Los avances en las tecnologías de red, como la tecnología inalámbrica 5G, han hecho posible resolver estos desafíos a escala comercial global. Las redes 5G pueden controlar grandes cantidades de datos (dirigidos y procedentes de dispositivos y centros de datos) en tiempo casi real. (Incluso hay una red inalámbrica que usa criptomonedas para animar a los usuarios a ampliar la cobertura a áreas más difíciles de alcanzar).

Pero los avances en la tecnología inalámbrica solo forman parte de la solución para hacer que el proceso perimetral funcione a gran escala. Ser selectivo sobre los datos que se van a incluir y excluir en las secuencias de datos a través de redes también es fundamental para reducir la latencia y entregar resultados en tiempo real.

Ejemplo de proceso perimetral:

Una cámara de seguridad de un almacén apartado usa IA para identificar actividades sospechosas y solo envía esos datos específicos al centro de datos principal para su procesamiento inmediato. Por lo tanto, en lugar que la cámara cargue la red 24 horas al día al transmitir constantemente todas las grabaciones, solo envía clips de vídeo relevantes. Esto libera el ancho de banda de red de la empresa y los recursos de procesamiento de proceso para otros usos.

Más casos de uso de procesos perimetrales en la nube:

  • Una tienda minorista a 1 000 millas del centro de datos principal de la empresa usa dispositivos inalámbricos de punto de venta para procesar los pagos al instante.
  • Una plataforma petrolera en medio del océano usa sensores de IoT e IA para detectar rápidamente los errores de funcionamiento del equipo antes de que empeoren.
  • Un sistema de irrigación en una granja retirada ajusta la cantidad de agua que usa en tiempo real al detectar los niveles de humedad de la tierra.

¿Por qué es importante el proceso perimetral?

Desde la seguridad del lugar de trabajo hasta la seguridad y la productividad, las ventajas del proceso perimetral son enormes:

Operaciones más eficientes. El proceso perimetral ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones diarias al procesar rápidamente grandes volúmenes de datos en los sitios locales donde se recopilan esos datos o cerca de ellos. Esto es más eficaz que enviar todos los datos recopilados a una nube centralizada o a un centro de datos principal a varias zonas horarias de distancia, lo que provocaría demasiados retrasos en la red y problemas de rendimiento.

Tiempos de respuesta más rápidos. El proceso perimetral omite las ubicaciones centralizadas de la nube y del centro de datos para permitir a las empresas procesar datos de forma más rápida y confiable, en tiempo real o casi en tiempo real. Tenga en cuenta la latencia de datos, los cuellos de botella de la red y la calidad de datos reducida que podrían surgir al intentar enviar información de miles de sensores, cámaras u otros dispositivos inteligentes a una oficina central a la vez. En su lugar, el proceso perimetral permite que los dispositivos en el perímetro de una red o cerca de este alerten al instante al personal y equipo clave de errores mecánicos, amenazas de seguridad y otros incidentes críticos para que se pueda realizar una acción rápida.

Una mayor productividad de los empleados. El proceso perimetral permite a las empresas proporcionar más rápidamente los datos que los trabajadores necesitan para completar sus tareas de trabajo de la forma más eficaz posible. Y en lugares de trabajo inteligentes que aprovechan la automatización y el mantenimiento predictivo, el proceso perimetral mantiene el equipo que los trabajadores necesitan funcionando sin problemas, sin interrupciones o errores que se pueden evitar fácilmente.

Seguridad del área de trabajo mejorada. En entornos de trabajo en los que el equipo defectuoso o los cambios en las condiciones de trabajo pueden causar lesiones o cosas peores, los sensores de IoT y el proceso perimetral pueden ayudar a proteger a las personas. Por ejemplo, en plataformas petrolíferas oceánicas, gasoductos y otros casos de uso en industrias remotas, el mantenimiento predictivo y los datos analizados en tiempo real en el sitio del equipo o cerca de este pueden ayudar a aumentar la seguridad de los trabajadores y minimizar las repercusiones en el medioambiente.

Funcionalidad en ubicaciones lejanas. El proceso perimetral facilita el uso de los datos recopilados en sitios remotos en los que la conectividad a Internet es intermitente o el ancho de banda de red es limitado, por ejemplo, abordo de un barco pesquero en el mar de Bering o en un viñedo en el campo italiano. Los sensores pueden supervisar constantemente los datos operativos, como el agua o la calidad del suelo, y actuar cuando sea necesario. Una vez que la conectividad a Internet esté disponible, los datos relevantes se podrán transmitir a un centro de datos central para su procesamiento y análisis.

Seguridad elevada. Para las empresas, el riesgo de seguridad de agregar miles de sensores y dispositivos conectados a Internet a su red es un problema real. El proceso perimetral ayuda a mitigar este riesgo al permitir que las empresas procesen datos localmente y los almacenen sin conexión. Esto disminuye los datos transmitidos a través de la red y ayuda a las empresas a ser menos vulnerables a amenazas de seguridad.

Soberanía de datos. Al recopilar, procesar, almacenar y, de otro modo, usar datos de los clientes, las organizaciones deben cumplir las normas de privacidad de datos del país o región donde se recopilan o almacenan esos datos (por ejemplo, el Reglamento general de protección de datos de la Unión Europea [RGPD]). Mover datos a la nube o a un centro de datos principal a través de las fronteras nacionales puede dificultar el cumplimiento de las normativas de la soberanía de datos, pero con el proceso perimetral, las empresas pueden asegurarse de que respetan las directrices de la soberanía de los datos locales procesando y almacenando datos cerca de donde se recopilaron.

Reducción de los costos de TI. Con el proceso perimetral, las empresas pueden optimizar sus gastos de TI mediante el procesamiento de datos local en lugar de en la nube. Además de minimizar los costos de almacenamiento y procesamiento en la nube de las empresas, el proceso perimetral disminuye los costos de transmisión al eliminar datos innecesarios en la ubicación donde se recopilan o cerca de esta.

Hardware y redes de proceso perimetral

En el proceso perimetral, gran parte de la potencia de procesamiento se encuentra físicamente en el lugar donde se recopilan los datos o cerca de este. El hardware del proceso perimetral suele estar formado por los siguientes componentes físicos:

Los dispositivos perimetrales incluyen cámaras inteligentes, termómetros, robots, drones, sensores de vibración y otros dispositivos IoT. Aunque algunos dispositivos tienen funcionalidades de proceso, memoria y almacenamiento integradas, no todos lo hacen.

Los procesadores son las CPU, GPU y la memoria asociada que impulsan los sistemas del proceso perimetral. Por ejemplo, cuanta más energía de CPU tenga un sistema de proceso perimetral, más rápido podrá realizar tareas y más cargas de trabajo admitirá.

Los clústeres o servidores son grupos de servidores que procesan datos en una ubicación perimetral, como en una fábrica o en una pescadería comercial. Los servidores o clústeres perimetrales suelen tener la tarea de ejecutar aplicaciones empresariales, cargas de trabajo empresariales y servicios compartidos de una organización.

Las puertas de enlace son servidores o clústeres perimetrales que realizan funciones de red esenciales, como habilitar la conectividad inalámbrica, proporcionar protección de firewall, y procesar y transmitir datos de dispositivos perimetrales.

Los enrutadores son dispositivos perimetrales que conectan redes. Por ejemplo, se puede usar un enrutador en el perímetro para conectar las LAN de una empresa con una red WAN o Internet.

Los conmutadores, que también se conocen como nodos de acceso, conectan varios dispositivos para crear una red.

Nodos es un término general que se usa para describir los dispositivos, los servidores y las puertas de enlace perimetrales que permiten el proceso perimetral.

¿Cuáles son algunas de las características del hardware del proceso perimetral?

El hardware del proceso perimetral debe ser duradero y confiable. A menudo, este equipo debe poder soportar condiciones meteorológicas, ambientales y mecánicas extremas. En particular, a menudo debe ser:

Sin ventilador y sin ventilación. Con la confiabilidad como punto clave, especialmente en los sectores en los que el mal funcionamiento del equipo puede detener la producción y poner en peligro a los trabajadores, el hardware perimetral debe cerrarse ante el polvo, la tierra, la humedad y otras cuestiones que podrían ponerlo en peligro.

Resistencia a la temperatura. El hardware perimetral suele colocarse fuera en ambientes helados, sofocantes y húmedos. A veces incluso se coloca bajo el agua. Ser capaz de resistir a temperaturas inferiores a cero y casi asfixiantes es imprescindible en muchos casos.

De movimientos impenetrables a repentinos. El hardware necesita poder soportar las vibraciones y los golpes provocados por la maquinaria o los elementos naturales. Construir estos componentes sin ventiladores, cables y otras partes internas que pueden sacudirse, soltarse o separarse fácilmente es esencial.

Factor de forma pequeño. Con equipos perimetrales, compacto es el quid de la cuestión. A menudo, tienen que caber en lugares estrechos. Algunos ejemplos son las cámaras inteligentes colocadas en paredes, estanterías y techos, y termómetros inteligentes empaquetados en cajas de envío.

Equipado con abundante almacenamiento. Los equipos perimetrales que recopilan grandes cantidades de datos de dispositivos perimetrales pueden requerir un almacenamiento de datos significativo. También deben poder acceder y transferir rápidamente grandes cantidades de datos.

Compatible con equipos nuevos y heredados. Los procesos perimetrales, especialmente los que funcionan en entornos de producción o fábrica, suelen incluir una gran variedad de puertos de E/S, incluidos puertos USB, COM, Ethernet y puertos de uso general. Esto les permite conectarse con equipos de producción nuevos y heredados, maquinaria, dispositivos, sensores y alarmas.

Creación con varias opciones de conectividad. Los equipos perimetrales suelen admitir conectividad inalámbrica y cableada. De este modo, si conectarse a Internet de forma inalámbrica no es una opción en un sitio comercial remoto como una granja o un barco en el mar, el equipo aún puede conectarse a Internet para transmitir datos.

Posibilidad de admitir varios tipos de entradas de energía. Los equipos perimetrales suelen admitir una gran variedad de entradas de energía para dar cabida a la amplia gama de entradas de energía que pueden encontrarse en ubicaciones remotas. También requieren características de sobretensión, sobrevoltaje y protección de energía para ayudar a evitar daños eléctricos.

Estar protegido contra ataques cibernéticos. Los dispositivos perimetrales, que a menudo los administradores de red no pueden administrar de forma tan estricta como sus homólogos locales y en la nube, suelen ser más vulnerables a los agentes malintencionados. Para ayudar a protegerlos contra malware y otros ataques cibernéticos, los dispositivos perimetrales deben estar equipados con herramientas de seguridad como firewalls y sistemas de detección de intrusiones basados en la red.

Resistencia a las alteraciones. Dado que los dispositivos del proceso perimetral se usan a menudo en ubicaciones lejanas que no se pueden supervisar de forma constante, deben crearse para protegerse del robo, el vandalismo y el acceso físico no autorizado.

Informática en la nube frente a proceso perimetral frente a informática antiniebla

El proceso perimetral y la informática antiniebla son tecnologías informáticas intermedias que ayudan a mover los datos recopilados por los dispositivos IoT en ubicaciones remotas a la nube de una empresa. Vamos a explorar cómo el proceso perimetral difiere de la informática antiniebla y la informática en la nube, y cómo los tres funcionan juntos:

La informática en la nube permite a las empresas almacenar, procesar y trabajar de otro modo con sus datos en servidores remotos hospedados a través de Internet. Los proveedores comerciales de informática en la nube, como Microsoft Azure ofrecen plataformas de informática digital y colecciones de servicios que las empresas pueden usar para reducir o eliminar su infraestructura de TI física y los costos asociados. La informática en la nube también permite a las organizaciones ofrecer funcionalidades de trabajo remoto seguras a sus usuarios, escalar sus datos y aplicaciones con mayor facilidad, y aprovechar IoT.

El proceso perimetral permite capturar, procesar y analizar datos en los alcances más lejanos de la red de una organización: el "perímetro". Esto permite a las organizaciones y sectores trabajar con datos urgentes en tiempo real, a veces sin necesidad de comunicarse con un centro de datos principal y, a menudo, solo enviando los datos más relevantes al centro de datos principal para un procesamiento más rápido. Esto evita que los recursos informáticos principales, como las redes en la nube, se carguen con datos irrelevantes, lo que reduce la latencia de toda la red. También reduce los costos de red.

Imagine una plataforma petrolera en medio del océano. Los sensores que realizan el seguimiento de la información como la profundidad de la perforación, la presión de la superficie y la velocidad de flujo de los fluidos pueden ayudar a mantener la maquinaria de una plataforma funcionando sin problemas y ayudar a mantener a los trabajadores y el entorno seguros. Para realizar esto sin ralentizar la red innecesariamente, los sensores solo envían los datos sobre las necesidades críticas de mantenimiento, los errores de funcionamiento del equipo y los detalles de seguridad de los trabajadores a través de la red, lo que permite identificar y reaccionar ante problemas casi en tiempo real.

La computación de niebla permite almacenar y analizar datos temporalmente en una capa de proceso entre la nube y el perímetro para casos en los que no es posible procesar datos perimetrales debido a limitaciones de proceso del equipo perimetral.

Desde la niebla, los datos relevantes se pueden enviar a servidores en la nube para almacenarlos a largo plazo y analizarlos y usarlos en el futuro. Al no enviar todos los datos del dispositivo perimetral a un centro de datos central para su procesamiento, la computación de niebla permite a las empresas reducir parte de la carga en sus servidores en la nube, lo que ayuda a optimizar la eficiencia de TI.

Por ejemplo, imagine una empresa de administración de edificios que use dispositivos inteligentes para automatizar el control de la temperatura, ventilación, iluminación, rociadores y alarmas de seguridad e incendio en todos sus edificios. En lugar de que estos sensores transmitan datos constantemente a su centro de datos principal, la empresa tiene un servidor en la sala de control de cada edificio que administra los problemas inmediatos y solo envía datos agregados al centro de datos principal cuando el tráfico de red y los recursos de proceso tienen capacidad excesiva. Esta capa de computación de niebla permite a la empresa maximizar su eficiencia de TI sin dejar de lado el rendimiento.

Es importante tener en cuenta que el proceso perimetral no depende de la computación de niebla. La computación de niebla es simplemente una opción adicional para ayudar a las empresas a obtener más velocidad, rendimiento y eficiencia en determinados escenarios de proceso perimetral.

Ejemplos y casos de uso del proceso perimetral

Los dispositivos IoT y el proceso perimetral están transformando rápidamente la forma en que los sectores de todo el mundo trabajan con datos. A continuación se muestran algunos de los casos de su uso más importantes del proceso perimetral en las empresas:

Procesos perimetrales para sucursales. Los sensores y los dispositivos inteligentes reducen el número de recursos necesarios para dirigir las oficinas secundarias de una empresa. Considere la posibilidad de usar controles HVAC conectados a Internet, sensores que detecten cuándo las copias requieren reparaciones y cámaras de seguridad. Al enviar solo las alertas de dispositivo más esenciales al centro de datos principal de una empresa, el proceso perimetral ayuda a evitar la congestión y el tiempo de retardo del servidor, a la vez que aumenta considerablemente el tiempo de respuesta a los problemas de las instalaciones.

Procesos perimetrales para fábricas. Los sensores de las fábricas se pueden usar para supervisar los equipos en busca de problemas de mantenimiento rutinarios y errores de funcionamiento, así como para mantener seguros a los trabajadores. Además, el equipo inteligente de fábricas y almacenes puede aumentar la productividad, reducir los costos de producción y proporcionar control de calidad. Además, mantener los datos y el análisis en la fábrica en lugar de enviarlos a un centro de datos centralizado puede ayudar a evitar retrasos caros y posiblemente peligrosos.

Procesos perimetrales en energía. Las empresas de energía y servicios públicos usan sensores de IoT y el proceso perimetral para aumentar la eficiencia, automatizar la red de energía, simplificar el mantenimiento y compensar las deficiencias en la conectividad de red en ubicaciones remotas. Las torres de servicios públicos, parques eólicos, plataformas petrolíferas y otras fuentes de energía remotas se pueden equipar con dispositivos IoT que pueden resistir las inclemencias meteorológicas y otros desafíos ambientales. Estos dispositivos pueden procesar datos en el sitio de energía o cerca de este y enviar solo los datos más relevantes al centro de datos principal. En los sectores de petróleo y gas, los sensores de IoT y el proceso perimetral proporcionan alertas de seguridad en tiempo real esenciales que notifican al personal clave sobre las reparaciones necesarias y los errores de funcionamiento peligrosos del equipo que podrían provocar explosiones u otros daños.

Procesos perimetrales para la agricultura. El proceso perimetral puede ayudar a aumentar la eficiencia energética y los rendimientos. Los sensores y los drones de IoT resistentes a las inclemencias meteorológicas pueden ayudar a los agricultores a supervisar el rendimiento y la temperatura del equipo; analizar la tierra, la luz y otros datos ambientales; optimizar la cantidad de agua y nutrientes usados en los cultivos; y el tiempo de cosecha de forma más eficaz. El proceso perimetral hace que el uso de la tecnología IoT sea más rentable, incluso en ubicaciones remotas en las que la conectividad de red es limitada.

Procesos perimetrales para minoristas. Los grandes minoristas suelen recopilar grandes cantidades de datos en sus tiendas individuales. Al usar el proceso perimetral, los minoristas pueden extraer conclusiones empresariales más enriquecidas y reaccionar a ellas en tiempo real. Por ejemplo, los minoristas pueden recopilar datos sobre el tráfico peatonal de los clientes, realizar un seguimiento de los números de punto de venta y supervisar el éxito de las campañas promocionales en todas sus tiendas y usar estos datos locales para administrar el inventario de forma más eficaz y tomar decisiones empresariales más rápidas e informadas.

Procesos perimetrales para atención médica. Los usos del proceso perimetral en el sector sanitario son amplios. Los sensores de temperatura enviados con vacunas pueden ayudar a garantizar que estas mantienen su integridad a lo largo de toda la cadena de suministro. Los equipos médicos domésticos, como las máquinas CPAP inteligentes y los monitores cardíacos, pueden recopilar datos de los pacientes y enviar información relevante a la red médica y sanitaria de un paciente. Los hospitales pueden mejorar la atención a los pacientes con tecnología IoT para realizar un seguimiento de los signos vitales de los pacientes y realizar un seguimiento más preciso de la ubicación del equipamiento, como sillas de ruedas y camillas.

Proceso perimetral para vehículos autónomos. Casi no hay margen de error con coches, taxis, furgonetas y camiones de conducción automática. El proceso perimetral permite que respondan de forma instantánea y correcta a las señales de tráfico, las condiciones de las carreteras, los obstáculos, los peatones y otros vehículos en tiempo real.

Servicios de proceso perimetral

A medida que el proceso perimetral en la nube ha crecido hacia la adopción generalizada, también han aumentado los tipos de servicios relacionados para su uso. Los servicios de proceso perimetral de hoy van mucho más allá de solo los dispositivos y las redes para incluir soluciones para:

  • Ejecutar IA, análisis y otras funcionalidades empresariales en dispositivos IoT.
  • Consolidar los datos perimetrales a gran escala y eliminar los silos de datos.
  • Implementar, administrar y ayudar a proteger las cargas de trabajo perimetrales de forma remota.
  • Optimizar los costos de ejecución de soluciones perimetrales.
  • Habilitar los dispositivos para que reaccionen más rápido a los cambios locales.
  • Asegurarse de que los dispositivos funcionan de forma confiable después de períodos sin conexión prolongados.

Las soluciones más recientes incluyen servicios para ayudar a incorporar el proceso perimetral con tecnologías comunes, como bases de datos, sistemas operativos, ciberseguridad, libros de contabilidad con cadenas de bloques y administración de infraestructuras, por nombrar solo algunos.

Ejemplos de servicios de proceso perimetral de Microsoft:

Azure IoT Edge

Extienda la inteligencia y los análisis de la nube a los dispositivos perimetrales

Azure Stack Edge

Llevar el proceso, el almacenamiento y la inteligencia de Azure al perímetro con los dispositivos administrados por Azure

Azure FXT Edge Filer

Compatibilidad con cargas de trabajo HPC con una solución de optimización de almacenamiento híbrido

Azure SQL Edge

Obtener información de datos en tiempo real para servidores, puertas de enlace y dispositivos IoT

Azure Data Box

Mover datos almacenados o en curso de forma rápida y rentable a Azure y al proceso perimetral

Azure Network Function Manager

Implementar y administrar funciones de red 5G y SD-WAN en dispositivos perimetrales

Windows para IoT

Crear soluciones perimetrales inteligentes con herramientas de desarrollo, soporte técnico y seguridad de nivel empresarial

Avere vFXT for Azure

Ejecución de cargas de trabajo de alto rendimiento, basadas en archivos, en la nube

Azure Front Door

Obtener una entrega de contenido en la nube rápida, confiable y más segura con la protección contra amenazas inteligente

Azure confidential ledger

Almacenar metadatos no estructurados en una cadena de bloques mediante un servicio administrado por la API de REST

Azure Sphere

Conecte dispositivos con tecnología MCU de forma segura desde el nivel más elemental a la nube

Nota sobre los servicios de proceso perimetral de IA y análisis

Los servicios de IA y análisis para el perímetro son especialmente valiosos para mejorar la automatización, la productividad, el mantenimiento y la seguridad. Este es solo un ejemplo: la implementación de modelos predictivos en cámaras de fábrica puede ayudar a detectar problemas de seguridad y control de calidad. En este caso, la solución desencadena una alerta y procesa los datos localmente para ejecutar una acción inmediata o la envía a la nube para su análisis instantáneo antes de realizar una acción.

Obtener más investigación y recursos sobre el proceso perimetral

Preguntas más frecuentes

  • El proceso perimetral es una tecnología de red que permite que los dispositivos en ubicaciones remotas procesen datos y realicen acciones en tiempo real. Funciona minimizando la latencia de red mediante el procesamiento de la mayoría de los datos en el "perímetro" de la red (como por el propio dispositivo o por medio de un servidor cercano) y enviando solo los datos más relevantes al centro de datos principal para el procesamiento casi instantáneo.

    Obtener más información

  • "Informática en la nube perimetral" es otra forma de decir "proceso perimetral": los dos términos significan lo mismo: habilitar dispositivos en ubicaciones remotas para procesar datos y realizar acciones en tiempo real minimizando la latencia de red.

    Obtener más información

  • La tecnología de proceso perimetral incluye soluciones de red y hardware para permitir que los dispositivos inteligentes en entornos remotos o difíciles funcionen sin necesidad de una conexión completa a una red central. Las soluciones de red incluyen tecnologías como 5G y soluciones que ayudan a reducir la latencia al minimizar la cantidad de datos enviados a través de la red. Los dispositivos perimetrales comunes incluyen cámaras, sensores, servidores, procesadores, conmutadores y enrutadores, que se conectan a través de la red a un centro de datos central. En muchos casos, los dispositivos perimetrales ejecutan IA localmente y envían solo determinados datos críticos al centro de datos principal para su procesamiento adicional.

    Obtener más información

  • El proceso perimetral se usa a menudo en lugares como fábricas, salas de exposición minoristas, contenedores de envío, hospitales, sitios de construcción, redes de energía y granjas (e incluso la Estación Espacial Internacional), donde los dispositivos o sensores necesitan trabajar en tiempo real, pero solo tienen conectividad limitada con un centro de datos principal. Permite a las empresas hacer cosas como usar sensores para asegurarse de que la maquinaria funciona de forma segura y eficiente, detectar cuándo el inventario está bajo en los estantes de una tienda, aumentar o reducir la irrigación en granjas en función de la humedad del suelo y detectar cuándo los trabajadores pueden estar en peligro.

    Obtener más información

Cuando quiera, podemos configurar su cuenta gratuita de Azure

¿Podemos ayudarle?