Sostenibilidad de Azure
Ayude a crear un futuro con energías limpias y avance hacia la consecución de sus objetivos de sostenibilidad y empresariales.
Infraestructura en la nube sostenible con un impacto local
En Azure, consideramos la sostenibilidad y la respuesta de la humanidad al cambio climático como uno de los mayores desafíos de nuestra historia.
Creemos que no es demasiado tarde para planear un futuro más limpio y ecológico. Nos hemos comprometido a que las tecnologías sostenibles sean la máxima prioridad de nuestra innovación, para asegurarnos de que nos adaptamos y evolucionamos al ritmo que lo hace el planeta, con el mínimo impacto medioambiental.
Obtenga información sobre cómo puede unirse a la comunidad global comprometida con la reducción del consumo energético, la transición a una red más neutral en las emisiones de carbono y la promoción de un futuro más verde con tecnologías sostenibles e innovadoras en Azure.

Ventajas de la informática en la nube respecto a las emisiones de carbono
Un estudio de 2018 reveló que usar la plataforma en la nube de Microsoft Azure puede ofrecer hasta un 93 % más de eficiencia energética y hasta un 98 % más de eficiencia en materia de carbono en comparación con las soluciones locales.
Evolución más allá de un enfoque operativo
La sostenibilidad suele analizarse desde un punto de vista operativo, en el que la misión medioambiental se trata como un centro de costos del negocio, un riesgo o un factor de cumplimiento que se deben administrar. Sin embargo, en el caso de Azure, los centros de datos y la infraestructura en la nube sostenible son algo más que un negocio, ya que brindan una oportunidad increíble de compensar a las comunidades en las que operamos.
Azure se ha comprometido a centrarse en cuatro áreas clave de impacto medioambiental en las comunidades locales: el carbono, el agua, los residuos y los ecosistemas.
100 %
energía renovable para 2025
Positivo en agua en 2030
Reponer más agua de la que consumimos para 2030
Sin residuos
Certificación para 2030
Neutralidad
en la deforestación por nuevas construcciones
Compensación a las comunidades locales
Con la sostenibilidad como prioridad en Microsoft, hemos ampliado nuestros objetivos relativos a la sostenibilidad medioambiental más allá de la forma en que operamos los centros de datos. Participamos activamente en más de 40 proyectos en todo el mundo para ayudar a causar un impacto local y mejorar los resultados en relación con el medioambiente.
Estos son algunos ejemplos:
Optimización del consumo de agua
Uso de contadores de agua inteligentes para ayudar a mitigar una crisis hídrica en hospitales regionales de Sudáfrica
Reforestación
Comunidades verdes con bosques nativos en Irlanda
Mejora de la disponibilidad y calidad del agua comunitaria
Restauración de hábitats naturales para castores en el centro del estado de Washington
Silvicultura en zonas urbanas
Plantar árboles y promover la administración en Des Moines, Iowa
Promoción de la eficiencia energética
Proyecto de compromiso comunitario para mejorar la eficiencia energética y el ahorro energético en un colegio irlandés
Asociación con proyectos de energía renovable
Preparación de los trabajadores cualificados para aprovechar las ventajas de los trabajos solares en las universidades del estado de Virginia
Exploración de las innovaciones energéticas para la próxima generación de tecnología en la nube sostenible

Obtenga información sobre cómo los nuevos métodos de enfriamiento del servidor pueden ayudar a minimizar el impacto medioambiental de los centros de datos físicos, lo que reduce el consumo energético a la vez que proporciona una mayor capacidad de procesamiento y ayuda a eliminar el consumo de agua.

Descubra cómo pequeñas medidas, como la implementación de baterías UPS interactivas de red, junto con la adición de capacidad y la reducción de la demanda en la red eléctrica, pueden marcar una gran diferencia para ayudarnos a cumplir nuestros objetivos de sostenibilidad y reducir la huella de carbono.

Vea cómo una transición del diésel tradicional a combustibles con menos emisiones de carbono para accionar los generadores de emergencia del centro de datos ayuda a conseguir la neutralidad en las emisiones de carbono.
Vea cómo los clientes están innovando con las soluciones de Azure sostenibles
Bee'ah, empresa pionera en energía, impulsa la administración sostenible
Con sociedades que operan en sectores que abarcan desde el tratamiento de residuos y la consultoría medioambiental hasta las energías renovables, la tecnología, el transporte sostenible y la capacitación y el desarrollo, la empresa pionera de Emiratos Árabes Unidos (EAU) Bee’ah ha establecido nuevos referentes en la innovación sostenible en la región de Oriente Medio.

El líder en seguridad alimentaria reduce los costos y el consumo de recursos
Stuart Bashford, director de Soluciones digitales, Bühler Group"The key thing is sustainability—AI is a gamechanger, and we are embedding it in innovative, groundbreaking digital solutions that help our customers meet their sustainability targets as well as deliver real business value."

Johnson Controls cambia el consumo de energía con dispositivos perimetrales
Joseph Ribbich, responsable de programa de GLAS y tecnologías emergentes en Johnson Controls"We knew that if we could bring those digital controls that were typically on-premises to the cloud, we could extend them out to consumer devices like smartphones."

Más información
Preguntas frecuentes
-
La energía renovable es energía que se obtiene de los recursos renovables, que se reponen de manera natural según una escala temporal humana, como son la energía solar, la energía eólica, la energía hidroeléctrica, la energía geotérmica, la energía maremotriz y los biocarburantes. Para 2025, Azure habrá cambiado a un suministro total de energía renovable, lo que significa que contaremos acuerdos de compra de energía (PPA) para la energía verde contratada para el 100 % de la electricidad con emisiones de carbono consumida por todos nuestros centros de datos, edificios y campus.
-
Azure, como parte de Microsoft, tiene una neutralidad total en las emisiones de carbono desde 2012. Esto significa que, cada año, eliminamos la misma cantidad de carbono que emitimos, bien mediante la eliminación del carbono (compensación de emisiones de carbono) o la reducción de las emisiones de carbono.
-
Significa que, para 2030, pretendemos eliminar cada año más carbono del que emitimos. Para 2050, nuestro objetivo es eliminar todo el carbono que hemos emitido a lo largo de la historia, ya sea directamente o con el consumo eléctrico, desde que se fundó Microsoft en 1975.