• 2 min read

Microsoft adquiere Kinvolk para acelerar la innovación optimizada para contenedores

La capacidad para ejecutar Kubernetes en cualquier lugar, ya sea en la nube o en el entorno local, es un aspecto de alta prioridad para los clientes de Azure que buscan innovar rápidamente, con un mayor enfoque de los clientes en las ventajas de las cargas de trabajo y los sistemas operativos optimizados para contenedores, la modernización de aplicaciones eficientes, operaciones más sencillas y la resistencia de la plataforma. Con el fin de sustentar esta rápida evolución, hoy anunciamos que Microsoft ha firmado un contrato para adquirir Kinvolk.

La capacidad para ejecutar Kubernetes en cualquier lugar, ya sea en la nube o en el entorno local, es un aspecto de alta prioridad para los clientes de Azure que buscan innovar rápidamente, con un mayor enfoque de los clientes en las ventajas de las cargas de trabajo y los sistemas operativos optimizados para contenedores, la modernización de aplicaciones eficientes, operaciones más sencillas y la resistencia de la plataforma.

Con el fin de sustentar esta rápida evolución, hoy anunciamos que Microsoft ha adquirido Kinvolk GmbH.

El principio fundacional de Kinvolk es "crear y promover una pila nativa de nube abierta de nivel empresarial". Creemos que esto se ajusta perfectamente a la necesidad creciente de nuestros clientes y a nuestra inversión continua en el código abierto y en Kubernetes.

Kinvolk tiene un historial muy completo e innovador en la computación distribuida nativa de nube de código abierto, incluidos Kubernetes, eBPF, el desarrollo de comunidades y Linux optimizado para contenedores, así como un importante trabajo inicial con CoreOS (la compañía) en el entorno de ejecución de contenedores rkt. Finalmente, Kinvolk creó Flatcar Container Linux, una popular alternativa a CoreOS Container Linux, así como los proyectos Lokomotive e Inspektor Gadget.

Microsoft está encantado de incorporar la pericia del equipo de Kinvolk a Azure, donde serán unos colaboradores clave en el desarrollo de la ingeniería de Azure Kubernetes Service (AKS), Azure Arc y proyectos futuros que ampliarán la funcionalidad de la plataforma de contenedores híbrida de Azure y aumentarán las contribuciones de Microsoft al código abierto inicial en el espacio de Kubernetes y los contenedores. Esté atento a la publicación de más detalles técnicos próximamente.

Creación de soluciones con las comunidades del código abierto

Además, Microsoft respeta y desea aprender de la magnífica trayectoria del equipo de Kinvolk en cuanto al inicio, la creación y la consolidación de proyectos de la comunidad del código abierto, y Microsoft se compromete a mantener y desarrollar la cultura de código abierto de Kinvolk. El equipo de Kinvolk seguirá trabajando en sus proyectos de código abierto actuales y será fundamental para impulsar una mayor colaboración entre los equipos de ingeniería de Azure y la amplia comunidad de contenedores de código abierto.

Flatcar Container Linux tiene una importante comunidad de usuarios en Azure (y en otras nubes) y en el entorno local. Sabemos que la comunidad de CoreOS ha tenido una trayectoria compleja a lo largo de los años. Por eso, queremos asegurarle a la comunidad de Flatcar que Microsoft y el equipo de Kinvolk seguirán colaborando con la amplia comunidad de Flatcar en la evolución de Flatcar Container Linux. Microsoft se compromete al desarrollo de la comunidad de Flatcar Container Linux e invertirá en colaborar con la comunidad de Flatcar para elaborar una ruta de crecimiento común. En las próximas semanas, tendremos nuestro primer encuentro con la comunidad e invitaremos a todos los interesados a que asistan y se unan a la conversación.

Estamos encantados de incorporar el equipo de Kinvolk y sus tecnologías a Microsoft y estamos deseando ver sus contribuciones a Azure, a nuestros clientes y a la comunidad del código abierto.