• 5 min read

Innovación con aplicaciones nativas de nube y código abierto en Azure

Le doy la bienvenida a Microsoft Ignite. Estoy encantado de hablar sobre cómo Microsoft permite innovar con aplicaciones nativas de nube y código abierto en Azure. El crecimiento de Kubernetes y las aplicaciones nativas de nube en Azure, junto con una tecnología más amplia, ha sido realmente abrumador y sorprendente. La innovación abierta es la base de casi cualquier innovación en la informática en la nube. El ecosistema nativo de nube permite a los usuarios crear aplicaciones que hacen que sea fácil aprovechar esta innovación.

Le doy la bienvenida a Microsoft Ignite. Hoy voy a hablar sobre cómo Microsoft permite innovar con aplicaciones nativas de nube y código abierto en Azure.

El crecimiento de Kubernetes y las aplicaciones nativas de nube en Azure, junto con una tecnología más amplia, ha sido realmente abrumador y sorprendente. La innovación abierta es la base de casi cualquier innovación en la informática en la nube. El ecosistema nativo de nube permite a los usuarios crear aplicaciones que hacen que sea fácil aprovechar esta innovación. No es ninguna sorpresa que, según IDC, más del 90 % de las aplicaciones nuevas sean nativas de nube en 20251.

El uso de patrones de diseño nativos de nube ayuda a muchos de nuestros clientes a lograr la agilidad, confiabilidad, escalabilidad y seguridad que exige la próxima generación de aplicaciones. Obviamente, en los últimos años, el sector sanitario ha tenido que adaptar e implementar aplicaciones nuevas rápidamente. Cuando New South Wales Health Pathology necesitó una solución escalable, flexible y segura para la información de diagnóstico de todo el estado, eligió Azure Kubernetes Service (AKS), Azure Functions, Azure IoT Hub y Azure Cosmos DB para implementar una plataforma sanitaria digital a gran escala. Pero la asistencia sanitaria no es el único servicio crítico que utiliza Azure Kubernetes para obtener agilidad, escalabilidad y confiabilidad. Cada día, más de un millón de viajeros dependen de los servicios puntuales de ÖBB (Ferrocarriles Federales de Austria), el mayor proveedor de servicios de movilidad de Austria. Esta empresa migró Ticketshop, su plataforma de emisión de billetes, para ejecutarla en contenedores en Azure Kubernetes Service, y migró unos 11 TB de datos de servidores Oracle del entorno local a Azure Database for PostgreSQL. Para mí, la parte más emocionante de esta migración es que el aumento de la automatización en AKS liberó a sus ingenieros del duro trabajo de mantenimiento de la infraestructura y les permite centrarse en el desarrollo del servicio (y, por supuesto, de más automatización aún).

Hablando del desarrollo de servicios, una de las partes más interesantes de la creación de la nube es que continuamente escuchamos, creamos y mejoramos nuestros servicios para que más desarrolladores, desde startups hasta empresas, consigan sus objetivos con un acceso fácil al ecosistema nativo de nube. Estoy francamente emocionado de anunciar hoy algunas de estas innovaciones para AKS y un maravilloso servicio nuevo: Azure Container Apps.

Azure Kubernetes Service

Los contenedores y Kubernetes aumentan la portabilidad de las aplicaciones y promueven una amplia variedad de arquitecturas de aplicaciones que satisfacen sus necesidades empresariales. Ningún servicio es más importante para las prácticas nativas de nube que AKS. Cada día, más clientes alcanzan el éxito con AKS en Azure. Esto se da especialmente entre los clientes que valoran el profundo control y el completo ecosistema que proporciona Kubernetes. Desde el punto de vista de la plataforma, ofrecemos procedimientos recomendados integrados para Azure Kubernetes Service y usamos excelentes servicios de seguridad para proporcionar una experiencia de seguridad multicapa, agregando capas de aislamiento en los recursos de proceso, los datos y las redes. También trabajamos en estrecha colaboración con comunidades de código abierto, como CNCF, para desarrollar componentes clave para la creación y el funcionamiento de Kubernetes, con lo que devolvemos a la comunidad el conocimiento que adquirimos al trabajar con empresas.

En KubeCon North America, en Los Ángeles, hemos comentado algunas mejoras muy interesantes en cuanto a la compatibilidad de red con Kubernetes. Anunciamos la incorporación de la funcionalidad IPv6 a AKS como una característica en versión preliminar y una mayor compatibilidad con servidores proxy HTTPS en AKS. Esto permite a los usuarios controlar la salida de su red por motivos de seguridad, al tiempo que implementan clústeres de AKS sin problemas. También anunciamos que Open Service Mesh (OSM) había alcanzado la versión estable v1.0.0, lo que indica que está preparado para cargas de trabajo de producción. Es emocionante ver que se ha alcanzado este hito para nuestros asociados de la comunidad en el proyecto de código abierto OSM.

En Microsoft Ignite, anunciamos la disponibilidad general de la integración de OSM con AKS en las regiones Este de EE. UU. y Oeste de EE. UU. Los clientes de Azure podrán experimentar un soporte técnico de Azure de primera clase en una pila de aplicaciones nativas de nube totalmente integrada. Los clientes pueden usar la funcionalidad de malla de servicio de OSM integrada de forma nativa con AKS para administrar configuraciones como el cambio de tráfico, la habilitación de mTLS, la configuración de directivas de control de acceso y la supervisión y depuración de la comunicación de las aplicaciones para sus microservicios.

También anunciamos hoy la versión preliminar de las extensiones de clúster para AKS. Las extensiones de clúster ofrecen una experiencia unificada para instalar y actualizar servicios en los clústeres de AKS, empezando por Distributed Application Runtime (Dapr) y Azure Machine Learning. Además, para los clientes que desean crear recursos de Azure desde sus implementaciones de Kubernetes usando definiciones de recursos personalizadas (CRD), el proyecto Azure Service Operator ha alcanzado un nuevo hito con la versión 2.0, basada en las especificaciones de Azure OpenAPI.

Para los usuarios de contenedores de Windows Server, ahora en versión preliminar, ofrecemos compatibilidad con Managed Service Identity de grupo (gMSA) en AKS. Esta segunda iteración de compatibilidad con gMSA simplifica considerablemente la configuración y la implementación de pods con identidades de Active Directory.

Puede obtener más información sobre nuestros anuncios más recientes y la hoja de ruta de Kubernetes en Azure en nuestra hoja de ruta pública.

Azure Container Apps

En Microsoft Ignite, también anunciamos la versión preliminar de nuestra última oferta nativa de nube: Azure Container Apps. Azure Container Apps es una plataforma fácil de usar para crear arquitecturas de microservicios mediante contenedores. Azure Container Apps proporciona acceso a proyectos de código abierto, como Kubernetes Event Driven Autoscaling (KEDA) y Distributed Application Runtime (Dapr). Los equipos pueden escribir código en el lenguaje que prefieran y acelerar el desarrollo gracias a la integración con Dapr para simplificar tareas comunes, como la detección de servicios, el patrón publicador-suscriptor (pub/sub), la administración del estado, etc. Azure Container Apps proporciona una canalización de código a nube optimizada que utiliza Acciones de GitHub.

Azure Container Apps se basa en una eficaz tecnología de código abierto. En segundo plano, cada aplicación de contenedor se ejecuta en AKS, con KEDA, Dapr y Envoy. Esto permite realizar tareas modernas del ciclo de vida de las aplicaciones, como las actualizaciones, el cambio de tráfico y el control de versiones, listas para ejecutarse para equipos de todos los niveles de conocimiento. Más información acerca de Azure Container Apps.

Código abierto, el mayor diferenciador de cada empresa

Con los años, hemos aprendido que el código abierto es también un diferenciador clave para muchos de nuestros clientes que están interesados en impulsar la innovación de las aplicaciones para obtener mejores resultados empresariales. Según McKinsey and Company, la adopción del código abierto es el diferenciador más importante para las organizaciones de mayor rendimiento, y aquellas organizaciones que destacan en cuanto funcionalidad de código abierto puntúan un 30 % más en innovación y un 20 % más en satisfacción de los desarrolladores. Nos comprometemos a seguir colaborando con muchos de nuestros clientes en su proceso para crear aplicaciones nativas de nube, al tiempo que aprovechan el código abierto.

El software de código abierto es una parte integral del desarrollo en Microsoft. Está en línea con nuestro objetivo de capacitar a todos los desarrolladores para que puedan crear cualquier aplicación, con cualquier lenguaje y en cualquier plataforma. Nos comprometemos a crear tecnología abierta y flexible, y a trabajar con la comunidad del código abierto para crecer juntos como industria. Nuestras contribuciones abarcan numerosas áreas, desde sistemas operativos hasta lenguajes de programación y desde datos hasta inteligencia artificial y la Web. También nos centramos en el desarrollo nativo de nube, para lo que facilitamos la escritura de microservicios y el uso de Kubernetes con proyectos como Dapr, Helm y KEDA.

Con Azure, proporcionamos continuamente características que pueden ayudar a satisfacer sus necesidades de trabajar con código abierto. Con el aumento de la adopción de código abierto, es imperativo que se ejecute sin problemas en Azure. En Azure, puede ejecutar varias aplicaciones y aumentar el rendimiento y la seguridad de las cargas de trabajo, al tiempo que optimiza los costos de TI. Queremos que se dedique a crear aplicaciones, no a la infraestructura. Seguimos creciendo y haciendo de Azure la mejor nube para los desarrolladores y profesionales de TI.

Compatibilidad con aplicaciones nativas de nube en el Programa de modernización y migración Azure (AMMP)

Miles de clientes han acelerado su proceso de adopción de la nube con el Programa de modernización y migración Azure (AMMP), que proporciona una combinación perfecta de asesoramiento experto y procedimientos recomendados.

En respuesta a los comentarios y la demanda de los clientes, hoy anunciamos que el programa AMMP incluye ahora más compatibilidad con escenarios de modernización de aplicaciones en Red Hat OpenShift en Azure y la creación de aplicaciones nativas de nube en Azure Kubernetes Service.

Innovación con aplicaciones nativas de nube y código abierto en Azure

Con todas las cosas increíbles que vamos a lanzar en Microsoft Ignite y nuestro compromiso constante con el código abierto, no se pierda la sesión Innovación con aplicaciones nativas de nube y código abierto en Azure en Microsoft Ignite, que tendrá lugar mañana, 3 de noviembre de 2021. 

Asista virtualmente a las sesiones y eche un vistazo al blog de Microsoft Tech Community para obtener información más detallada sobre las interesantes sesiones de Microsoft Ignite ofrecidas por ponentes de Microsoft. Disfrute del congreso.


1IDC FutureScape: Worldwide IT Industry 2020 Predictions

Azure. Invente con un objetivo.